Bienvenido al booksite de «La ciencia Liberada: La investigación científica en la era de las misiones, los retos, los laboratorios naturales y la utilidad» (RIL Editores, 2020), libro que aborda el actual dogma que domina nuestras discusiones sobre políticas de ciencia, tecnología e innovación, y que plantea la necesidad de reemplazar este dogma por una visión que valore las múltiples motivaciones y contribuciones de la ciencia.

Este libro fue escrito por Pablo Astudillo, investigador y miembro fundador de «Más Ciencia para Chile» y Fundación Más Ciencia, y autor de «Manifiesto por la Ciencia» (Editorial Catalonia & Fundación Ciencia y Vida, 2016).

Extractos sobre «La Ciencia Liberada»

Un libro imprescindible que, con un relato muy ágil y completo, permite entender el escenario coyuntural que enfrenta la ciencia chilena, su futuro y su relación con los desafíos globales.

Gabriel León, Comunicador Científico

La discusión en torno a la política científica suele ser vaga, basada en prejuicios e intereses, y, paradójicamente, carente del rigor intelectual que se espera de la ciencia. Pablo Astudillo viene a encender una antorcha en estas tinieblas. Desplegando una pluma ágil, una vasta erudición y un análisis minucioso, nos regala un libro fundamental para entender las complejas relaciones que a lo largo de la historia se han tejido entre la ciencia, la economía, la política y la cultura.

Andrés Gomberoff, Físico